7.4.14
Google maps: La Cd. de México en 3D
TAXZY
3D
,
Google
,
google maps
,
Helicopter View
,
México
,
navegación
,
navegacion maps
No hay comentarios.
:
A mediados de 2012, la empresa
tecnológica dijo que comenzaría a trabajar en modelos en tercera dimensión de
ciudades enteras para que a finales de ese mismo año cubriera áreas
metropolitanas donde viven 300 millones de personas.
Entre las primeras ciudades que
aparecieron en Google Maps bajo esta función están Boston, Denver, Los Ángeles,
San Antonio y San Francisco, además de Austin, Múnich, Alemania; y Phoenix,
Arizona, según informó la empresa el 31 de octubre de 2012.
Esta visualización 3D está
disponible en 12 países, incluyendo desde el pasado fin de semana a México, y
son: Estados Unidos, Australia, Austria, Brasil, Canadá, Inglaterra, Francia,
Alemania, Italia, España y Suiza.
Google Maps inició este viernes,
4 de abril, un servicio que muestra a la
Ciudad de México en tercera dimensión.

Este efecto se logra juntando por
medio de algoritmos fotografías desde distintos puntos tanto a nivel de tierra
como tomas aéreas. "De esta manera será más práctico entrar a ver la foto
de una ciudad en tres dimensiones cuando entras a Google Maps, porque antes
comenzaba la vista con imágenes satelitales y cuanto más te acercabas a la
ciudad se cortaba y pasaba a la visión de la calle, con Helicopter View se
agrega la capa entre ambos niveles de toma, como si estuviéramos situados en la
azotea de un edificio alto", señaló Ricardo Blanco, Representante de
Google en México.
"Antes los usuarios de
Google utilizaban una herramienta llamada Sketch Up para ver la forma de los
edificios en tres dimensiones, es decir, ver una imagen desde todos sus puntos
de vista. Con Helicoper View, se podrá ver también por encima los lugares,
mucho más cerca de las imágenes que se toman del satélite"
Un diferencial entre la
elaboración de los mapas en 3D de la empresa de Mountain View es que se trata
de un trabajo colaborativo entre los usuarios y Google, "esperamos
llevarlo cada vez a más ciudades, hasta ahora hemos logrado llegar con
tecnología como Trekker o por fotos de usuarios hasta las Islas Galápagos,
Hawái, la Pirámide del Sol en Teotihuacan, el Amazonas, así que depende de las
posibilidades de la fotografía misma y la colaboración".
La visión de un mapa ha cambiado
de ser en dos dimensiones y papel a toda una ventana tridimensional del mundo.
"En la división de Maps hemos trabajado para que los usuarios puedan tener
toda la información que necesitan de ubicación de calles, locales, servicios,
museos, monumentos, incluso del tránsito en tiempo real, de manera más rápida y
fácil, con una misma herramienta", señaló.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario