31.8.14
Consejos para proteger a su hijo en el uso de Internet
Los años de la escuela secundaria de los padres consistieron en pasar notas escritas a los amigos y estudiar para los exámenes después de la escuela. Lo que está lejos de la realidad de vida de los adolescentes de hoy. Los mensajes de texto, Facebook, Instagram y Snapchat son sólo algunas de las aplicaciones que han reemplazado la novedad de la escritura. Las aplicaciones para el estudio y la educación disponibles para los dispositivos digitales han tomado el lugar de las “anticuadas” tarjetas de memoria flash.
A medida que los preadolescentes se convierten en adolescentes, si aún no tienen un teléfono inteligente, lo más probable es que estén pidiendo uno. Sus iPhones o Androids se convertirán en el dispositivo más importante de sus vidas. Contendrán sus secretos, los mantendrán informados sobre las últimas novedades (de celebridades y personales). Nunca encontraremos a un adolescente sin su teléfono.
Esta nueva responsabilidad incluye la obligación de los padres para equipar a sus hijos con la información para mantenerlos a salvo en este mundo digital. En un estudio de 2014, realizado por McAfee que investigó el comportamiento online y en redes sociales de los adolescentes y preadole
scentes de Estados Unidos, se informó que el 90% de los jóvenes creen que sus padres confían en que ellos hacen lo correcto en línea, pero el 45% aún cambiaría su comportamiento online si supiera que sus padres los observan. Estar un paso adelante en este mundo de tecnología avanzada puede ser una gran diferencia.
Consejos para proteger a su hijo:
A medida que los preadolescentes se convierten en adolescentes, si aún no tienen un teléfono inteligente, lo más probable es que estén pidiendo uno. Sus iPhones o Androids se convertirán en el dispositivo más importante de sus vidas. Contendrán sus secretos, los mantendrán informados sobre las últimas novedades (de celebridades y personales). Nunca encontraremos a un adolescente sin su teléfono.
Esta nueva responsabilidad incluye la obligación de los padres para equipar a sus hijos con la información para mantenerlos a salvo en este mundo digital. En un estudio de 2014, realizado por McAfee que investigó el comportamiento online y en redes sociales de los adolescentes y preadole
scentes de Estados Unidos, se informó que el 90% de los jóvenes creen que sus padres confían en que ellos hacen lo correcto en línea, pero el 45% aún cambiaría su comportamiento online si supiera que sus padres los observan. Estar un paso adelante en este mundo de tecnología avanzada puede ser una gran diferencia.
Consejos para proteger a su hijo:
2. La mitad (52%) de los jóvenes desconectan sus servicios de GPS en el móvil y las aplicaciones. Aliente a su hijo a desactivar esta opción para mantener su ubicación invisible para los extraños.
3. Tenga conversaciones abiertas con los niños para desalentar el acoso cibernético o ciberbullying, mostrando sus efectos negativos. Con un 87% de jóvenes que han presenciado el ciberacoso, el 72% respondió que era debido a la apariencia, el 26% dijo que era por cuestiones de raza o religión y el 22% contestó que fue por la sexualidad.
Para obtener más información y consejos adicionales para proteger a su hijo, visite:
- Infografías y publicaciones del blog : http://blogs.mcafee.com/consumer/teens-and-screens
- Únase a la discusión en Twitter @McAfeeConsumer usando el hashtag #TeensNScreens
- Consulte el blog de Robert Siciliano, Evangelista de Seguridad para McAfee: http://blogs.mcafee.com/consumer/back-to-school-time
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario