21.11.13
Google presenta tarjeta de débito en E.E. U.U.
El gigante tecnológico
Google acaba de lanzar una tarjeta de débito prepago vinculada a su
servicio de monedero virtual y que permitirá comprar en tiendas y
retirar dinero en efectivo en cajeros automáticos.
Hace un año, Google ya
se metió en el negocio de los servicios financiero ofreciendo
préstamos a sus clientes. Empezó por Reino Unido, siguiendo una
iniciativa similar a la de Amazon. La idea era la de facilitar a las
empresas financiación para anunciarse en su portal. Abría un nuevo
frente para generar ingresos, que puede desembocar en una batalla con
la banca tradicional.
Google, sin llegar
todavía a prestarle dinero, trata ahora de llegar al consumidor de
masa. Con las tarjetas de débito, los usuarios de Google Wallet
podrán comprar productos en tiendas físicas con terminales
MasterCard. También podrán retirar del cajero dinero de sus cuentas
bancarias o del monedero electrónico. Se les ofrece gratis y no está
sujeta a comisiones de uso.
La tarjeta, que está
disponible sólo en Estados Unidos, permite a los consumidores
acceder a los fondos guardados en sus cuentas Google Wallet, una
aplicación para teléfonos inteligentes y servicio de pagos en línea
que permite a los consumidores comprar bienes y transferir dinero
entre sí.
La tarjeta permitirá a
los usuarios acceder a los fondos de su monedero virtual, funcionará
como cualquier otra de débito y será aceptada en los sitios que
ahora admiten las MasterCard, informa la agencia Efe.
Los usuarios pueden
solicitar la tarjeta de forma gratuita en cualquier momento a través
de internet o de la aplicación del monedero virtual, y tendrán que
esperar entre 10 y 12 días para recibirla, según detalló Google.
Los planes de una tarjeta
de crédito de Google fueron archivados cuando el jefe del grupo de
pagos y Google Wallet, Osama Bedier, dejó la empresa en mayo, según
un reporte en ese momento en el blog de tecnología AllThingsD.
Una portavoz de Google
confirmó los datos sobre transacciones hechas con la nueva tarjeta
Wallet -incluida una descripción de los bienes comprados, la
cantidad de las transacciones y el nombre y dirección del vendedor-
serían agregados a los perfiles internos que Google mantiene de los
usuarios de sus servicios, los que pueden ser utilizados para
publicidad dirigida.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario