16.1.15
Proyecto Ara de Google: Un Celular Armable

Regina Dugan y Paul Eremenko, directores de la
división ATAP (Proyectos y Tecnología Avanzada) de Google, presentaron hoy
durante una conferencia para desarrolladores en esta ciudad un nuevo prototipo
de su teléfono celular modular como parte del Proyecto Ara: el Spiral 2.
El proyecto de Google permitirá que, a través
de un marco estructural, módulos como la pantalla, el teclado, la batería o el
procesador sean intercambiables y se puedan añadir o sustituir cuando el
usuario lo crea oportuno.
La prueba piloto le permitirá a Google
determinar muchas de las inquietudes que surgen con un producto tan novedoso, y
determinar qué clase de demanda podría tener, así como qué precios y qué marca
llevarían los teléfonos, ya que Google cree debe haber un balance entre la
marca Ara y los fabricantes de los diferentes módulos de los dispositivos.
Puerto Rico fue seleccionado por
Google para probar el proyecto piloto del primer teléfono inteligente modular
que el gigante tecnológico estadunidense pretende lanzar durante el segundo
semestre del año, informó la compañía.
La revelación fue hecha durante
la segunda reunión de desarrolladores del "Proyecto Ara", que trabaja
en esta tecnología, que básicamente permite que el teléfono se pueda desmontar
en diferentes piezas, para utilizar, renovar o repararlas de manera
independiente, sin tener que cambiar el aparato completo.

La compañía californiana explicó
que escogió a Puerto Rico por el gran desarrollo de la telefonía móvil que hay
en la isla caribeña, donde se calcula que el 50 % de la población cuenta con
aparatos inteligentes.
Asimismo, Google estima que el 75
por ciento del acceso a Internet en la isla se realiza a través de dispositivos
móviles, algo que ofrece una gran oportunidad para analizar los teléfonos
celulares modulares con un gran uso del Internet a través de las redes
celulares.

El funcionario aseguró que Google
tuvo en cuenta la elevada penetración de teléfonos inteligentes en Puerto Rico,
la presencia de compañías de telecomunicaciones que brindan servicios a otros
países en Latinoamérica y la limitada extensión territorial de la isla, ideal
para lanzar un proyecto piloto.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario