10.6.14
Virgin Mobile, Operador móvil virtual (OMV), en México
TAXZY
bloquear telefono
,
Instituto Federal de Telecomunicaciones
,
Operador Móvil Virtual (OMV)
,
Reforma
,
Reforma en Telecomunicaciones
,
Telcel
,
telefonía
,
Telefónica
,
Virgin Mobile
No hay comentarios.
:
Virgin Mobile arranca operaciones este día en
México con una inversión de 45 millones de dólares bajo el esquema de un
Operador Móvil Virtual (OMV) ofreciendo servicios de telefonía móvil con
cobertura nacional.
La operadora aprovechará el nuevo contexto
definido por la reforma de Telecomunicaciones que permite al usuario acceder a
equipos desbloqueados.
Virgin es una de las marcas más reconocidas a
nivel mundial por su herencia musical y su exitosa incursión en industrias que
van desde comics, hasta aerolíneas y navegación espacial.
Guillermo Pérez Bolde, experto en
tecnología y director general de Mente Digital, dijo que la entrada de Virgin
Mobile al país es benéfica, pues incrementa la oferta y con esto los usuarios
de telefonía móvil tendrán más opciones en este servicio de telecomunicaciones
“El beneficiado principal es el consumidor
porque va a tener más opciones y Virgin Mobile ha tenido éxito en otros países
donde está operando aunque no es líder, pero es un competidor”, explicó Pérez.
La empresa fue fundada en Londres por Richard
Branson en los años 70 bajo el principio de funcionar en negocios que pudieran
generar una experiencia diferenciada, centrada en el cliente y con valores de
innovación, transparencia, precio justo y servicio único.
El primer Operador Móvil Virtual que opera en
el país contará con una red de distribuidores de chips y recarga en las
principales ciudades del país, que gradualmente se irá ampliando para lograr
estar presente a nivel nacional.
En 2011, la compañía adquirió la
licencia por parte del regulador para prestar servicios en México como operador
móvil virtual y fue hasta 2013 que llegó a un acuerdo con Telefónica México, la
cual será la que venda a Virgin Mobile los minutos de telefonía móvil para que
la compañía inglesa otorgue el servicio a sus usuarios.
Hace dos años y medio, Virgin
Mobile dio a conocer que el mercado objetivo de la empresa serían los jóvenes
entre 15 y 34 años de edad y los “jóvenes de corazón”, es decir, adultos que se
sienten jóvenes.
Virgin Mobile da sus servicios en
Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Chile, Colombia, Sudáfrica, Francia, India
y Australia.
Por otra parte, aunque la oferta
es atractiva, operadores como Nextel y Telcel han lanzado ofertas agresivas al
mercado, por lo que Virgin Mobile tendrá que ofrecer dispositivos móviles
atractivos a los usuarios, así como velocidades de conexión a internet
competitivas. Explicó Guillermo Pérez
“No sólo se debe considerar la oferta en
conectividad y precio, sino también en los equipos; porque sin duda, el
dispositivo hoy sí hace una diferencia”, expuso.
Una ventaja que tuvo la operadora
Telcel en su momento fue tener el iPhone, “ahora ya lo tienen los demás y ha
cambiado, pero cuando solo lo tenía Telcel, cuando alguien quería uno de esos
equipos tenía que irse con Telcel”, explicó.
En cuanto a la oferta “sin
contrato” de la empresa de origen inglés, Pérez Bolde indicó que sin bien es un
diferenciador, por temas legales y de seguridad, el usuario debe registrar su
número telefónico a su nombre. En otros países, Virgin Mobile cuenta con
algunos planes de pospago, en los que ofrece servicios ilimitados de voz y
mensajes de Texto (SMS) con precios que van de los 159 a 452 pesos mensuales.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario